Celebración del "Día de muertos" en México

Angie

Hola,

Hoy voy a platicarles acerca de una celebración muy importante en México: El día de muertos.

Esta celebración tiene su origen en las culturas prehispánicas de Mesoamerica, quienes realizaban ceremonias para honrar a las personas fallecidas. En la actualidad esta celebración es una fusión entre las ceremonias prehispánicas y la religión católica.

El 2 de noviembre se celebra oficialmente el día de muertos, sin embargo la celebración empieza el día 31 de octubre.

En esta celebración se realizan ofrendas, que son altares dedicados a una o varias personas fallecidas. En las imágenes te muestro algunas ofrendas para que las conozcas.

En la imagen que está a continuación podrás ver los elementos principales de una ofrenda: las veladoras, fotos o imagénes de los difuntos, flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas de azúcar, pan de muerto, comida y agua.

Podrás encontrar ofrendas con diferente número de niveles. La ofrenda de la imagen anterior tiene 2 niveles uno que representa el cielo y el otro la tierra. Hay ofrendas con tres niveles, que representan el cielo, la tierra y el inframundo. A continuación verás una ofrenda con siete niveles, los cuales representan los siete pecados capitales.

Actualmente se pueden encontrar ofrendas más elaboradas y con más elementos.

 

 (Ofrenda en un quiosco típico de México)

Espero que la información y las fotos te hayan gustado.

Te invito a conocer más del tema en las clases especiales que he preparado para ti.

¡Nos vemos!

专栏文章仅代表作者个人观点,不代表咖啡滔客的立场。

回应 (0)

登录之后,添加评论 登录 »
Popular ribbon

来自:

住在:

授课种类

讲师会的语言

西班牙语   母语程度
英语   日常会话程度
日语   日常会话程度
法语   只能说一点
中文   只能说一点

讲师专栏排行榜

« 返回讲师专栏的一览表

在线客服咨询