Celebración del "Día de muertos" en México

Angie

Hola,

Hoy voy a platicarles acerca de una celebración muy importante en México: El día de muertos.

Esta celebración tiene su origen en las culturas prehispánicas de Mesoamerica, quienes realizaban ceremonias para honrar a las personas fallecidas. En la actualidad esta celebración es una fusión entre las ceremonias prehispánicas y la religión católica.

El 2 de noviembre se celebra oficialmente el día de muertos, sin embargo la celebración empieza el día 31 de octubre.

En esta celebración se realizan ofrendas, que son altares dedicados a una o varias personas fallecidas. En las imágenes te muestro algunas ofrendas para que las conozcas.

En la imagen que está a continuación podrás ver los elementos principales de una ofrenda: las veladoras, fotos o imagénes de los difuntos, flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas de azúcar, pan de muerto, comida y agua.

Podrás encontrar ofrendas con diferente número de niveles. La ofrenda de la imagen anterior tiene 2 niveles uno que representa el cielo y el otro la tierra. Hay ofrendas con tres niveles, que representan el cielo, la tierra y el inframundo. A continuación verás una ofrenda con siete niveles, los cuales representan los siete pecados capitales.

Actualmente se pueden encontrar ofrendas más elaboradas y con más elementos.

 

 (Ofrenda en un quiosco típico de México)

Espero que la información y las fotos te hayan gustado.

Te invito a conocer más del tema en las clases especiales que he preparado para ti.

¡Nos vemos!

이 칼럼은 강사가 게시한 글로서 강사의 주관적인 의견이며 카페토크의 공식 입장이 아닙니다.

응답 (0)

로그인하여 코멘트 등록 로그인 »
Popular ribbon

from:

in:

레슨 카테고리

강사가 사용하는 언어

스페인어   모국어
영어    일상회화가능
일본어    일상회화가능
프랑스어    단어약간
중국어    단어약간

Angie강사의 인기 칼럼

« 강사 칼럼으로 돌아가기

부담없이 질문해 주세요!